LOS 9 ERRORES QUE NO DEBEN COMETER UNA STARTUP

Durante el mes de Junio de 2020 la Revista Digital ENTREPRENEUR, en su edición en español, lanzo una lista de 9 errores que las Startups no deben cometer, que aunque parezcan simples pueden desencadenar un nefasto episodio para cualquier emprendimiento.

A continuación la lista:

  1. Iniciar la empresa en solitario

Busca siempre comenzar con un pequeño equipo o socio, de esa forma podrás gestionar tareas administrativas y financieras, que son las más complejas de forma satisfactoria sin necesidad de ahogarte en ellas. Adicionalmente, emprender de manera solitaria será una tarea no imposible, pero si más difícil, pues quizás no cuentes con suficientes recursos económicos ni con apoyo externo para potenciarlo.

  1. Invertir poco tiempo en la comercialización de tu producto

Generalmente se invierte demasiado tiempo revisando detalles que a veces no suman valor antes de comercializar un producto o servicio. El tiempo a dedicar debe ser en base a planear una estrategia de comercialización para de esta forma aprovechar una oportunidad de mercado.

  1. Dirigirse a un nicho demasiado pequeño

El buscar un nicho demasiado especializado o pequeño para solo evitar la competencia, podría jugar en contra para la expansión del negocio. Cuando tu empresa comience a crecer, el nicho no lo hará.

  1. Escuchar consejos de inexpertos

Siempre buscan consejos de personas que sí saben de emprendimiento y conocen cómo administrar una empresa.

  1. Generar expectativas poco realistas

Busca ofrecer a socios e inversionistas planes que estén sustentados en un estudio del mercado, así como en proyecciones financieras sólidas. Generar falsas expectativas puede jugar en tu contra como tema reputacional.

  1. No contar con un plan de negocios

Debes desarrollar un plan de negocios, que sea capaz de ver las oportunidades que ofrece el mercado, satisfacer las necesidades de los consumidores y superar las dificultades a las que se enfrentará. En otras palabras que pueda ofrecer una respuesta a todo escenario que se pudiese dar.

  1. No tener un plan B

Un emprendedor siempre debe estar preparado para todo tipo de escenario alterno que le permita sobrevivir a las dificultades, sobre todo en los primeros años de operación.

  1. Lanzar demasiado temprano

Esperar demasiado tiempo podría restarle novedad a tu producto o servicio, pero si lanzas demasiado temprano, corres el riesgo de «quemar» tu reputación. Si no tienes un enfoque definido, no has identificado tu mercado objetivo, quizá debas esperar y seguir trabajando en ello.

  1. Lanzar demasiado tarde

En ocasiones debemos evitar la trampa de crear excusas para retrasar un lanzamiento. Lanzar un producto o servicio  antes de tener todo terminado, te obligarás a apresurar el paso y a rebotar tus ideas con los usuarios lo cual te podrá dar una mayor empuje de lo que requiere el mercado.

 

Fuente

Abrir chat
Estamos en línea
Hola, estamos en línea para ayudarte